NOTICIAS DEL MUNDIAL EN PRETORIA

Publicado  domingo, 4 de abril de 2010

* PRETORIA SE PREPARA PARA EL PARTIDO ESTRELLA DE LA COPA ENTRE ITALIA Y BRASIL
La ciudad de Pretoria, capital gubernamental de Sudáfrica, ya se prepara para el partido estrella de la primera fasede la Copade las Confederaciones que el domingo disputarán las selecciones de Italia y Brasil en el Loftus Stadium de esta ciudad.Brasil e Italia comparten con España la condición de favoritas en esta Copade las Confederaciones, pero mientras España está encuadrada en el Grupo A, Brasil e italiadeben medirse en el B.El encuentro estará marcado por las urgencias que tiene Italia, que puedo quedar fuerade la competición incluso con un triunfo y no se ajusta al guión esperadode un partido en el que ambos equipos iban a necesitar la victoria para ser primerosdel grupo.El partido está previsto para el domingo a las 20.30, un horario propicio para que el encuentro se vea por televisión en una jornada festiva tanto en América como en Europa, pero muy poco habitual para los acontecimientosdeportivos en Sudáfrica, un país cuya actividad cesa casi por completo a partirde las seisde la tarde.Situada a 1.200 metrosde altitud,Pretoria, a pesarde su proximidad con Johannesburgo,de la que le separan sesenta kilómetros en dirección noreste, tiene una personalidaddefinida y ha sido el centrodel poder político tanto en la etapadel 'apartheid', como con el actual régimen político.La sede gubernamental se mantiene en los Edificiosde la Unión, que se encuentran en una colina que domina la ciudad.La ciudad que más expectación futbolística va adespertar en la primera fasedel torneo es, junto a Bloemfontein, la que tiene una mayor presenciade la lengua 'afrikaan', lade más implantación entre los ciudadanos blancosdel país.No es la colinade los Edificiosde la Unión, la única quedestaca en la ciudad, ya que a tan sólo cinco kilómetrosde su casco urbano está el 'Voortrekkener Monument', unode los edificios emblemáticosde los 'afrikaaners', que recuerda la colonizaciónde esta partedel país por los 'boers' durante el siglo XIX.Aunque el edificio fue construido entre 1937 y 1949 y en sus acceso se indica que está inspirado en el 'ArtDecó', la realidad es que recuerda algunos monumentos propiosde los países árabes y, remotamente, a las pirámides mexicanas.El lugar conmemora la colonizaciónde esta zonadel país a mitaddel siglo XIX tras la llegadade los 'boers' (descendientesde los holandeses)desde otras lugares en un recorrido conocido como la 'Gran Expedición', que avanzó hacia el nortedel río Orange, en la zonadel Trasvaal, liderada por Andries Pretorius, cuyo apellido da nombre a la ciudad, y Piet Retief.El 16de diciembrede 1949 fue inaugurado el monumento, que se presenta como un gran cubode granitode color marrón. En aquel acto estuvieron presentes 250.000 personas y fue presidido por el entonces presidentede Sudáfrica, Daniel Malan, unode los gobernantesdel país que más hizo crecer el 'apartheid'.La estructurade la construcción tiene un hueco en el techo que permite que el sol entre en línea rectadesde lo más alto hasta el suelodel edificio justo a las docedel mediodíadel 16de diciembrede cada año.A pocos kilómetrosde este edificio, convertido en una atracción turística y en el que actualmente trabajan tanto ciudadanos blancos como negros, se encuentra la Universidadde Sudáfrica (UNISA) y los centrosde poderdel país.Pocos kilómetros al sur, en la vecina localidadde Centurion, están los cuarteles generalesde las seleccionesde Brasil e Italia, que van a ofrecer al públicode Sudáfrica, en la ciudadde Pretoria, un enfrentamiento entre dosde los combinados con más títulosdel Mundo en sus vitrinas en el partido que más expectación hadespertado hasta el momento junto al tambiéndecisivo Sudáfrica- España.
*EL ESTADIO LOFTUS VERSFELD "EL GRAN RECINTO"
El estadio Loftus Versfeld, el recinto que será la sede para el gran eventode 2010, es un estadio internacional moderno que se utiliza habitualmente para celebrar encuentrosde rugby. Esta instalacióndeportiva acogerá partidosde primera ronda y el encuentro por el tercer puesto; es un estadio que ha sido reformado para el Mundial, con el objetode que pueda albergar hasta 45.000 espectadores.
Dependiendo del calendariode partidosde la Copa del Mundo,Pretoria, o sus alrededores se encuentran bien situadas para que esta zona ejerza como centrode alojamiento para encuentrosde primera ronda,debido a su proximidad con Polokwane (250 km), Rustenberg (120 km) y Johannesburgo (58 km a lo largo una autopistade 3 carriles).Pretoria es una pequeña ciudad que ofrece sensaciones más acogedoras que lasde sus localidades vecinas. El estadio se encuentra a 3 kilómetrosdel centrode la ciudad y está rodeado por algunosde los más agradables suburbiosde la Universidadde Sunnyside, Arcadia y Hatfield. Está con venientemente situado en la ruta principal N4, en dirección a Nelspruit y el Parque Nacional Kruger, que a su vez se conecta con la ruta N1de Johannesburgo, el aeropuerto y las ciudadesdel sur.

MONEDA DE PRETORIA

Publicado  

La moneda oficial para Pretoria es el RAND y aproximadamente 100 Rands constituyen 16.53 dolares o 13.00 Euros.

FLORA Y FAUNA DE PRETORIA

Publicado  


Pretoria cuenta con másde 20.000 plantasdiferentes, que representan cercadel 10%de todas las especiesconocidasdel mundo, por lo que es considerada un área particularmente rica en biodiversidad vegetal. El bioma prevalente en el país es la pradera, especialmente en el Highveld, donde la flora predominante son los pastos, los arbustos bajos y las acacias, principalmente lasde espina blanca y camel. La vegetaciónes más escasa hacia el noroeste,debido a las bajas precipitacionesde lluvia. WWF distingue cuatro ecorregionesde praderade montañadentrodel país: Praderadel Alto Veld, en el Highveld Pradera montanade los Drakensberg, en los Drakensberg, pordebajode los 2.500 metros Pradera altimontanade los Drakensberg, en los Drakensberg, por encimade los 2.500 metros Matorralde Maputaland-Pondoland, en los vallesde las estribaciones meridionalesde los Drakensberg El pasto y los espinosde la sabanadan paso progresivamente a los arbustosde la sabana hacia el norestedel país, con un crecimiento más lento. Existe un número significativo de árboles baobabsen esta área, cercadel extremo nortedel Parque Nacional Kruger. En el Bushveld se encuentran numerosos hábitatsde mamíferos como el león, el leopardo, el ñu azul, el kudu, el impala, la hiena, el hipopótamo y la jirafa. El hábitatdel Bushveld se extiende de forma significativa hacia el nordeste, incluyendo los territorios que pertenecen al Parque Nacional Kruger y la Reserva Mala Mala, así como la Biósferade Waterberg, más al norte. WWF divide la regiónde sabanadel nordeste en tres ecorregiones,de este a oeste: sabana arboladade mopanedel Zambeze, sabana arboladade África austral y sabana arboladadel Kalahari. La región desérticadel Karoo, en el oestedel país, se divide en tres ecorregiones: el Karoo suculento, cercade la costa; el Karoo nama, en el interior (Namaqualand), donde existen varias especiesde plantas que almacenan agua, como los aloes y euforbias; y por último, y más al norte, la sabana xerófiladel Kalahari. El bioma mediterráneodel fynbos, unode los seis reinos florales, está ubicado en una pequeña regióndel Cabo Occidentaly constade másde 9.000de estas especies, lo que lo convierte en unade las regiones más ricasdel mundo en términosde Biodiversidad Floral. La mayor partede las plantas son perennesyde hojas duras con hojas finas como agujas, como por ejemplo las plantas esclerófilas. Otra planta exclusivade Sudáfrica es el génerode las proteas,de las cuales existen alrededorde 130 especies diferentes en este país. WWF divide esta región en tres ecorregiones: fynbos y renosterveldde tierras bajas, fynbos y renosterveldde montaña y matorralde Albany. Si bien Sudáfrica cuenta con una gran cantidadde plantas florales, posee pocos bosques. Sólo el 1%de Sudáfrica es bosque, que se encuentra casi exclusivamente en el plano costero húmedodel Océano Índico en KwaZulu-Natal: la selva mosaico costerade KwaZulu y El Cabo y la selva mosaico costerade Maputaland y, más al sur, la selva montanade Knysna y los montes Amatole. Existen reservas incluso más pequeñasde bosques que se encuentran fueradel alcancedel fuego. Las plantacionesde especiesde árboles importados son predominantes, en particulardel eucalipto no nativo y el pino. Sudáfrica ha perdido una extensa superficiede hábitat natural en las últimas cuatro décadas,debido a la sobrepoblación, a los patronesdescontroladosde desarrollo y a la deforestacióndel siglo XIX. Sudáfrica es unode los países más afectados por la invasiónde especies foráneas (por ejemplo la Acacia mearnsii, Port Jackson, Hakea, Lantana y Jacarandá) que son una gran amenaza a la biodiversidadnativa y la actual escasezde recursos hídricos. El bosque templadooriginal que encontraron los primeros europeos que se establecieron en este país, fue explotadodespiadadamente hasta que sólo quedaron unas pocas y pequeñas áreas. Actualmente los árbolesde maderas nobles en Sudáfrica como el Podocarpus latifolius, el Ocotea bullata y el Olea laurifolia se encuentran bajo protección gubernamental. Finalmente, en la costadel Índico se encuentran varios enclavesde manglarde África austral. Se espera que el cambio climático conlleve un incremento en el calentamiento y la sequedadde forma considerable para esta región que ya es semi-árida, con mayor frecuencia e intensidadde eventos climáticos extremos, como olasde calor, inundaciones y sequías.De acuerdo a los modelos computacionales realizados por el Institutode Biodiversidad Nacionalde Sudáfrica (SANBI, por sus siglas en inglés) (junto con muchasde sus instituciones asociadas), algunas partesde Áfricadel sur verán un incremento en su temperaturade cercade 1 °C a lo largode la costa, que podrá llegar a superar los 4 °C en las ya calurosas tierras interiores, como en Cabodel Nortea finesde la primavera y el veranodel año 2050. El Reino Floral del Cabo ha sido identificado como unode los puntos más sensiblesde la biodiversidad sudafricana, ya que será seriamente afectado por el cambio climáticoy cuenta con una enorme diversidadde vida. Las sequías, el aumentode la intensidad y la frecuenciade los incendiosy el incrementode la temperatura llevarán a la extinciónde muchasde estas especies exóticas. El libro Scorched: South Africa's changing climateutiliza gran partedel modelo realizado por la SANBI y presenta una recopilaciónde ensayosde estilo narraciónde viajes. Pretoria alberga muchas especies animales endémicas, como el conejo ribereño (Bunolagus monticularis) que se encuentra en peligro críticode extinción en el Karoo.

GASTRONOMIA DE PRETORIA

Publicado  


La gastronomía en Pretoria posee influencias de la cocina inglesa y se basa principalmente en la carne y en el pescado, que pueden acompañarse condeliciosos vinos y licoresde producción nacional. El turista tendrá la posibilidadde probar sabrosos y fuertes platos típicos. Por ejemplo el braai, carnede vaca con especies servido con maíz, suculentas brochetasde carne o sabrosas cazuelasde verdura. Existe “gran variedad”... La diversidad de culturas del país está bien representada en los variados hábitos alimenticios y gustos culinariosde los sudafricanos. Platos autóctonos con carnesde la rica fauna africana: Comenzando por restaurantes especializados y losde las Reservas y Parques nacionales, allí tendrá la oportunidadde probar comidas típicas, con carnesde avestruz, búfalo, kudu, impala, cocodrilo, etc. Los tradicionales potjiekos,(estilo guiso) boerewors (chorizos) y biltong, (parecido al charqui)de la cocina afrikaaner (origen holandés). Las numerosas cantinas italianas ofrecen tradicionales platosde pasta y pizzas. Los restaurantes mexicanos aportan los tacos, enchiladas y otras especialidades. La influencia asiática está presente en los numerosos restaurantes chinos, japoneses, tailandeses e hindúes. La comunidad portuguesa tiene una firme presencia, aportando su cuotade peri-peri al paladar sudafricano. "Churrasquearías" (Steak Houses) donde se sirve buena carne sudafricana. Comer en Pretoria es muy barato, en restaurantes: Un almuerzo o cena para dos (entrada, plato principal y postre, con una botellade exquisito vino sudafricano) cuesta entre R100 y R 500(depende la categoríadel restaurante) Comidas livianas: Un almuerzo rápido (MacDonalds) para dos personas cuesta alrededorde R50. Una pizza con gaseosas para dos personas, + R80.

TURISMO DE PRETORIA

Publicado  sábado, 3 de abril de 2010

Pretoria presenta un gran interés turístico, ya que, a diferencia de Johannesburgo, no sufre tanto la lacra de la inseguridad y sus principales puntos de interés pueden ser visitados a pie. Ésta podría ser la razón por la que los viajeros prefieren permanecer en Pretoria antes de lanzarse a descubrir las reservas de Transvaal.
El mejor momento para visitarla es la primavera austral (octubre-noviembre), cuando los jacarandás están en flor, tiñendo de morado las calles de la ciudad. Los lugares de interes son:
*La arteria principal de Pretoria es Church Street, y el centro de la ciudad podría ubicarse en Church Square, donde fue erigida la primera iglesia de la ciudad.
*Estatua de Paul Kruger y el Raadsaal en Church Square
*Estatua de James B. Hertzog frente a los Union Buildings.
*En Church Square se encuentra la estatua de Paul Kruger, símbolo de la ciudad, realizada por Anton Van Wow. En torno a la plaza se encuentran edificios típicos afrikaner, como el Raadsaal (antiguo parlamento de Transvaal) o el Tribunal de Justicia (donde fue juzgado Nelson Mandela en 1963), el edificio moderno de la administración provincial y la sede del servicio postal.
*La casa de Paul Kruger que contiene varios objetos personales del antiguo Presidente del Transvaal, la carroza presidencial, la calesa de viaje y el coche salón privado .
*El antiguo cementerio donde están enterrados Kruger, Hendrik Verwoerd y otros pretorianos.
*Strijdom Square, dominada por la escultura de los caballos de Danie de Jager.
*El City Hall (Ayuntamiento), célebre por su carillón y sus 32 campanas, tiene en sus jardines las estatuas de los Pretorius, padre e hijo, fundadores de la ciudad.
los jardines públicos como el Burgers Park (1882), el Princes Park, el Springbok Park y los jardines botánicos.
*El Museo de Arte que posee una colección de arte sudafricano,
la estación central de arquitectura neocolonial.
*Melrose House (donde fue firmada la paz entre Británicos y Bóers en 1902).
*El Transvaal Museum, consagrado principalmente a la geología, la arqueología y la historia natural.
*El Zoo de la ciudad (The National Zoological Gardens of South Africa)
*El "National Cultural History and Open Air Museum", que posee una colección de arte rupestre prehistórico y un departamento dedicado a las etnias y a los pioneros afrikáners de Transvaal.
*La mina Cullinan, 40 km al este de Pretoria, donde fue descubierto en 1905 el diamante más grande del mundo, el «Cullinan» de 3.106 quilates del que se extrajeron 9 grandes diamantes y 96 piedras, algunas de las cuales adornan las Joyas de la corona britán.

ECONOMIA DE PRETORIA

Publicado  


Pretoria es un importante centro industrial, con industrias pesadas que incluyen el procesado de hierro y acero, así como la industria automovilística, del ferrocarril y la fabricación de maquinaria. En un estudio publicado por la Universidad de Potchefstroom en el año 2002, se leía que la ciudad contribuye con un 8.55% al total del Producto Interno Bruto del país, convirtiéndose en la tercera ciudad por detrás de Johannesburgo y Ciudad del Cabo.

DEPORTE EN PRETORIA

Publicado  


Uno de los deportes más populares en Pretoria es el rugby. El Estadio Loftus Versfeld es el lugar donde juegan sus partidos los equipos de los Blue Bulls, que compite en el campeonato nacional de la Currie Cup, y los Bulls que lo hacen en la competición internacional del Super 14, que ganaron en su última edición del año 2007. Pretoria albergó partidos de la Copa del Mundo de Rugby de 1995 y también lo hará en el Mundial de Fútbol del año 2010 en el estadio Loftus Versfeld. En la ciudad hay dos equipos de fútbol que militan en la primera división sudafricana (Premier Soccer League). Estos son los Sundowns, actuales campeones, y Supersport United.

CULTURA Y EDUCACION

Publicado  



Pretoria es una de las ciudades sudafricanas más punteras en lo que a términos académicos se refiere, y en ella se encuentran la mayor Universidad residencial del país (la Universidad de Pretoria), la Universidad de Tecnología de Tshwane y la mayor universidad de educación a distancia (la Universidad de Sudáfrica, más conocida por sus iniciales, UNISA). El Consejo para la Investigación Científica e Industrial (CSIR) de Sudáfrica también se encuentra en esta ciudad.

DEMOGRAFIA

Publicado  


La población de la ciudad es de 1.687.779 de habitantes (2006), 2.101.893 si se incluye el área metropolitana. Los idiomas más hablados en la ciudad son el afrikáans, el setsuana, el inglés, y el ndebele. El 28% de la población lo componen las minorías de blancos, coloureds y asiáticos, mayoritarios en los distritos centrales (Pretoria y Centurion).

PRETORIA SUFRIO UN CAMBIO DE NOMBRE

Publicado  

El 26 de mayo de 2005 el Consejo Sudafricano de Topónimos (SAGNC por sus siglas en inglés, que se corresponden con South African Geographical Names Council), que pertenece a la Dirección de Herencia del Departamento de Arte y Cultura, aprobó el cambió de Pretoria a Tshwane, que es el nombre de la Municipalidad Metropolitana en la que Pretoria está ubicada, junto a sus alrededores. Aunque el cambio de nombre fue aprobado por el SAGNC, no ha sido aprobado aún por el Ministro de Arte y Cultura, Pallo Jordan. El tema está actualmente bajo consideración mientras que el Ministro ha solicitado una investigación adicional sobre el cambio. Si el ministro aprobase el cambio, el nombre se publicará en la Gaceta Gubernamental, dando a los ciudadanos la oportunidad de comentar el cambio. El ministro puede entonces referir la respuesta pública de nuevo al SAGNC, antes de presentar su recomendación ante el parlamento, que votará para aprobar el cambio. Varios grupos de intereses públicos han avisado que el cambio de nombre será apelado en la corte. El largo proceso que se está llevando a cabo hace inverosímil que el cambio se realice en breve, asumiendo incluso que el Ministro aprobó el cambio a principios de 2006. El Municipio Metropolitano de la Ciudad de Tshwane ha anunciado Tshwane como "Principal Capital de África" desde que fuera aprobado el cambio por el SAGNC en 2005. Esto ha llevado a incrementar la polémica ya que el nombre de la ciudad no se ha cambiado de manera oficial, y el ayuntamiento metropolitano actuó de manera prematura. Después de que se depositara una queja en la Autoridad de Estándares de Publicidad (ASA por sus siglas en inglés), se dictaminó que tales anuncios eran deliberadamente engañosos y se debían retirar de todos los medios. Pese al dictamen de la ASA, el Municipio Metropolitano de la Ciudad de Tshwane continuó la emisión de los anuncios. En consecuencia, la ASA solicitó que el Municipio Metropolitano de la Ciudad de Tshwane pagara anuncios en los que admitía haber engañado al público. Al rechazar la petición de la ASA, se le prohibió al Ayuntamiento Metropolitano colocar cualquier anuncio en los medios surafricanos refiriéndose a Tshwane como la capital. La ASA podría incluso aplicar sanciones al Ayuntamiento Metropolitano que evitarían toda publicación en los medios surafricanos, incluyendo avisos del ayuntamiento y ofertas de empleo. Tras el dictamen, el ayuntamiento metropolitano continuó publicando anuncios de Tshwane, pero los colocó en tableros de anuncios propiedad de la Municipalidad y paradas de autobuses en la misma área. En agosto de 2007, se filtró una nota interna a los medios en la que el alcalde de la municipalidad de Tshwane recibió un anuncio del presidente de la provincia de Gauteng en la que municipalidad debería ser llamada "Ciudad de Tshwane" en vez de "Tshwane". Esto podría incrementar la confusión sobre la distinción entre la ciudad de Pretoria y la municipalidad de Tshwane.

HISTORIA DE PRETORIA

Publicado  

Los colonos de habla Nguni, que luego fueron conocidos como Ndebele (derivado de la palabra 'refugiados' en Sesotho), fueron probablemente los primeros en reconocer la idoneidad del valle que llegaría a ser el lugar en el que se ubicaría la futura ciudad de Pretoria como asentamiento. Durante el período de gran convulsión social que se vivió en gran parte del África Austral entre 1818 y 1840 (conocido como Mfecane) otro grupo de refugiados llegó a esta zona proveniente de Natal bajo el liderazgo de Mzilikazi. Sin embargo, fueron forzados a abandonar sus aldeas tras los ataques zulúes en 1832.
La ciudad de Pretoria como tal fue fundada en 1855 por Marthinus Wessel Pretorius, un líder de los Voortrekkers, y la llamó así en honor a su padre, Andries Pretorius. Éste se convirtió en héroe nacional para los Voortrekkers tras su victoria sobre los zulúes en la Batalla del Río Sangriento. Andries Pretorius también estuvo presente en el Tratado del Río Sand (1852), en la que Gran Bretaña reconoció la independencia de Transvaal. Se convirtió en la capital de la República de Sudáfrica el 1 de mayo de 1860.
La fundación de Pretoria como capital de la República de Sudáfrica se puede interpretar como el fin del nomadismo de los asentamientos Bóers de la Gran Marcha.
Durante la Primera Guerra de los bóers, la ciudad fue asediada por las fuerzas republicanas en diciembre de 1880 y marzo de 1881. El tratado de paz que dio fin a la guerra fue firmado en Pretoria el 3 de agosto de 1881 en el Tratado de Pretoria.
La Segunda Guerra de los bóers (1899 a 1902) tuvo como resultado el fin de la República de Sudáfrica y el inicio de la hegemonía británica en Sudáfrica. Durante la guerra Winston Churchill fue encarcelado en las Escuelas Modelo del Estado en Pretoria, pero logró escapar a Mozambique. La ciudad capituló ante las fuerzas británicas comandadas por Frederick Roberts el 5 de junio de 1900 y el conflicto finalizó en Pretoria con la firma del Tratado de Vereeniging el 31 de mayo de 1902.
Las repúblicas bóer de la República de Sudáfrica y el Estado Libre de Orange fueron unificadas con la Colonia del Cabo y la Colonia de Natal en 1910 para formar la Unión Sudafricana. Pretoria pasó a ser la capital administrativa de toda Sudáfrica, con Ciudad del Cabo como capital legislativa. Desde 1860 hasta 1994, la ciudad fue también la capital de la provincial de Transvaal, antecediendo a Potchefstroom.
Tras la creación de nuevas estructuras municipales en Sudáfrica en el año 2000, fue adoptado el nombre Tshwane para la Municipalidad Metropolitana que incluye Pretoria y otros núcleos adyacentes. Tras la caída del apartheid, en 1994, Peter Holmes Maluleka fue elegido como alcalde provisional de Pretoria, hasta la celebración de las primeras elecciones democráticas que se celebraron ese año, convirtiéndose en el primer alcalde negro de la capital de Sudáfrica. Más tarde Maluleka se convirtió en el presidente del Municipio Metropolitano de Gran Pretoria (posteriormente Municipio Metropolitano de la Ciudad de Tshwane), luego vocal del Municipio Metropolitano de Tshwane y en 2004 fue elegido miembro del Parlamento sudafricano por Soshanguve.

LA BELLA CIUDAD DE PRETORIA

Publicado  

Loftus Versfeld de Pretoria. Pretoria es una de las ciudades más importantes de Sudáfrica y una de las tres capitales. Aunque se suele creer que es lo mismo que Tshwane y se lo usa como sinónimos, éste término es un municipio metropolitano que abarca varias ciudades aunque la más importante es la mencionada capital administrativa. Por otro lado, está en trámite el cambio de nombre Pretoria para que sea reconocida como Tshwane.
Se dice que es una de las más "habitables" porque es segura, es el centro del país, ya que reside el presidente allí y son varias las embajadas en esta ciudad. Por eso, no es particular que sea una de las más buscadas por los equipos que estarán en la gran cita y necesitan hospedaje. El clima es otro factor que influye, las precipitaciones a fin de año y en especial en Enero se suman a una temperatura que en verano llega a 29º como más alto y en invierno a 5º como más bajo.
La población es de 1.600.000 aunque si se le suma el área metropolitana supera los dos millones y el idioma (si se le puede decir así) más común es el afrikaans aunque el inglés no se queda atrás. El deporte más practicado en esta ciudad es el rugby, a pesar que los blancos representan la minoría y que hay dos equipos de fútbol en primera (Sundowns y Supersport United). Económicamente es una ciudad industrial que contribuye como tercera al PBI del país.
Si hablamos de lugares a conocer, no es casualidad que en gran mayoría, estos sean museos y monumentos, ya que es una característica de la ciudad del jacarandá, como la llaman. La Plaza de la Iglesia, el Jardín Zoológico Nacional de Sudáfrica, el Edificio de la Unión (donde se hacen las ceremonias y actos), la inmensidad del Parque de la Libertad y el Monumento a los Pioneros son algunos de los ejemplos.

CURIOSIDADES

Publicado  


*Significado: Su nombre se deriva de Robert Owen Loftus Versfeld, personaje que organizó y desarrolló el deporte en Pretoria.
*Un gran paso:Su origen data de 1903, fecha en que el deporte empezó a surgir en la región.*Fue construido hace 100 años y a lo largo de su historia ha servido para acoger diferentes acontecimientos deportivos como la Copa del Mundo de Rugby el año 1995 y la Copa Africana de Naciones.
*Actualmente tiene una capacidad de 45.000 espectadores a pesar de que se prevén pequeñas remodelaciones de cara al Mundial que permitirán ampliarla a 51.000.
*Como los demás estadios en Sudáfrica, su primer contacto está ligado al rugby (se llevó a cabo la Copa del Mundo de la especialidad en 1995) y la Copa Africana de Naciones en 1996. También fue sede de la Confederaciones 2009.

COMO LEGAR AL ESTADIO LOFTUS VERSFELD

Publicado  


El estadio Loftus Versfeld se encuentra en la ciudad de Petroria (Sudafrica) junto a Kirkness Street, siendo sus coordenadas geográficas, Latitud -> 25°45'11.64"S y Longitud -> 28°13'22.51"E

GALERIA FOTOGRAFICA

Publicado  viernes, 2 de abril de 2010













INAUGURACION

Publicado  

Estadio Loftus Versfeld es conocido de esta manera en honor a Robert Owen Loftus Versfeld el principal organizador del deporte en Pretoria. El recinto esta localizado en Pretoria, Sudáfrica. Ha sido objetivo de cambios de nombre desde su inauguración debido a los constantes cambios de patrocinadores que tiene este. En el 1998 el estadio fue conocido como Minolta Loftus, posteriormente en febrero del 2003 fue conocido como Securicor Loftus. En el momento en el cual Vodacom se convirtió en el patrocinador oficial el nombre ha sido el de Loftus Versfeld. El terreno que comprende el estadio en sus inicios fue utilizado para el deporte en el año 1906. El mismo fue conocido como Eastern Sports Ground. La primera estructura del recinto fue realizada por el ayuntamiento en el 1923 y solo tenia la capacidad de acomodar 2000 espectadores. Más tarde se levantaron áreas de vestuarios y de aseos, debido a las constantes giras en las cuales se encontraban los ALL Backs por Sudáfrica.
Después de la muerte de Versfeld en mayo de 1932, se decidió adoptar su nombre como el oficial para el estadio ya que este hombre había hecho mucho por el deporte en Pretoria. Desde ese entonces el estadio ha sido conocido como Loftus Versfeld Stadium. Ha sido objetivo de varias remodelaciones a lo largo de su historia. Su ultima remodelación fue realizada en el 2008 y dio merito a una nueva inauguración. El estadio servirá para la realización de la primera y la segunda ronda de la Copa Mundial de Fútbol, que se celebrara en el año 2010. Se pretende que el estadio este acondicionado según las condiciones establecidas por la FIFA, convirtiéndolo en un enorme complejo deportivo. La Empresa Blue Blulls aun no ha dado datos sobre el costo de la obra ni de los artistas que trabajaran en ello. Dentro de las propuestas de construcción se encuentra la realización de un amplio techo que va a recubrir la parte oriental del estadio en términos de floodlighting.

PARTIDOS QUE SE HARAN EN ESTE ESTADIO

Publicado  

Loftus Versfeld será escenario durante el Mundial de fútbol del 2010 de 6 encuentros. Los cuales seran: